SU PRIMERA UBICACION Y SU CONTROVERSIA
La Estrella de Puebla no siempre estuvo ubicada en la zona de Angelópolis, como se conoce actualmente. Su primera ubicación fue en la zona de Los Fuertes, un área histórica y simbólica de la ciudad de Puebla donde se conmemora la Batalla del 5 de Mayo. Esta zona forma parte de un conjunto patrimonial importante para el estado, lo que pronto generó controversia y oposición por parte de distintos sectores.

Uno de los principales problemas fue que la instalación de la rueda se realizó sin contar con los permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), una institución responsable de proteger el patrimonio cultural e histórico de México. El INAH señaló que la rueda afectaba el paisaje y la integridad visual del sitio, además de no respetar los lineamientos de conservación establecidos para ese tipo de espacios.
Esta situación provocó una fuerte crítica pública y mediática, así como protestas de ciudadanos, arquitectos, urbanistas y defensores del patrimonio. Finalmente, ante la presión social y legal, el gobierno del estado decidió reubicar la estructura a una zona más moderna y sin restricciones de patrimonio: el Parque Lineal de Angelópolis, donde fue reinaugurada en julio de 2013.
Este episodio marcó el inicio de la Estrella de Puebla con cierta polémica, pero también permitió que se ajustara a una ubicación donde hoy se ha consolidado como un atractivo turístico importante y un ícono moderno de la ciudad.